GotikaTest

29/10/2019

Las pulseras de protección a las víctimas de violencia machista: ¿dónde está la tecnología cuando la necesitamos?

Hace pocos días conocimos a través de los medios de comunicación que otra mujer había sido asesinada presuntamente a manos de su expareja sobre la que pesaba una orden de alejamiento. Ante este tipo de lamentables acontecimientos nos preguntamos ¿Podía haberse hecho algo más para proteger a esa mujer? ¿Está el Estado haciendo todo lo que está en su mano para proteger a las víctimas de violencia machista?
28/10/2019

Las pulseras de protección a las víctimas de violencia machista: ¿dónde está la tecnología cuando la necesitamos?

17/10/2019

Consejos a tener en cuenta ante una inspección en tu residencia o geriátrico: cuando la inspección de una residencia se convierte en un infierno

Son las 8:30 de la mañana y, en la planta, los equipos de la mañana están en “plena faena” levantando a los residentes, atendiéndoles en su higiene personal, vistiéndoles y llevándolos al comedor para ayudarles en el desayuno.
11/10/2019

Sentencia condena a Banco Santander a indemnizar a una sociedad por la adquisición de acciones Banco Popular en el mercado secundario efectuada en el ejercicio 2013.

SENTENCIA CONDENA A BANCO SANTANDER A INDEMNIZAR A UNA SOCIEDAD POR LA ADQUISICIÓN DE ACCIONES BANCO POPULAR EN EL MERCADO SECUNDARIO EFECTUADA EN EL EJERCICIO 2013, EN VIRTUD DE DEMANDA INTERPUESTA POR DURÁN & DURAN ABOGADOS.-
02/10/2019

El Telar de los Sueños, qué es y cómo reclamar

Intervención de Daniel Álvaro, Abogado en Durán & Durán Abogados, en el Programa televisivo ESPEJO PÚBLICO el 2 de octubre de 2019 a fin de comentar […]
01/10/2019

¿Es la prisión permanente revisable el equivalente a cadena perpetua en España? Te aclaramos la situación

Hemos conocido que la Audiencia Provincial de Almería ha condenado a la pena de prisión permanente revisable a Ana Julia Quezada por el asesinato del menor Gabriel Cruz. Sin embargo, muchos se preguntan qué supone en España la prisión permanente revisable.
01/10/2019

Indemnizaciones de hasta 18.000 euros por introducir datos personales en un fichero de morosos de forma incorrecta.

Sin lugar a dudas, el derecho al honor es uno de los pilares fundamentales de nuestra Constitución y, además, abarca elementos tales como la intimidad personal y la intimidad familiar. Para ubicarlo en nuestro ordenamiento jurídico, hemos de acudir al artículo 18.1 de la Constitución Española.
30/09/2019

Allianz condenada por la justicia a indemnizar con 416.518 euros a una familia por el incendio de su vivienda

LA FAMILIA ENCOMENDÓ EL ASUNTO AL DEPARTAMENTO CIVIL DE DURAN & DURAN ABOGADOS, QUE HA VISTO ESTIMADA SU DEMANDA, OBTENIENDO LA INDEMNIZACIÓN QUE LE CORRESPONDÍA. MALAS PRÁCTICAS Y ABUSOS EN LOS SEGUROS DE VIVIENDA: CONSEJOS PARA EVITAR DRAMAS.
19/09/2019

Miguel Durán y Luis de las Heras intervienen en Intereconomía para hablar acerca de la actualidad de la querella entre BBVA y Ausbanc

Durante la pasada noche intervinieron en El Gato al Agua, programa de Intereconomía presentado por Javier Esparza, Miguel Durán, Socio Director de Durán & Durán Abogados, […]
02/09/2019

Listeriosis, posibles responsabilidades penales de Magrudis en el caso de la carne mechada

Fue el pasado 15 de agosto de 2019, cuando los medios de comunicación dieron la noticia de la existencia de un brote de listeriosis en Andalucía, que fue confirmado por el Gobierno Autonómico ese mismo día, decretándose automáticamente la alerta sanitaria.
24/07/2019

Administradores mancomunados y convocatoria de juntas generales en sociedades limitadas.

NO ES EXIGIBLE PARA SU VALIDEZ QUE LA CONVOCATORIA SE EFECTÚE POR TODOS LOS ADMINISTRADORES MANCOMUNADOS, SI ASISTEN A LA JUNTA Y NO FORMULAN OBJECIÓN. Análisis de la Sentencia del Tribunal Supremo 424/2019, de 16 de julio de 2019 (Ponente: Exmo. Sr. D. Pedro José Vela Torres)
23/07/2019

Donaciones en vida a favor de herederos en el código civil: Concepto y límites aplicables por la doctrina del Tribunal Supremo

Análisis de la Sentencia 375/2019, del Tribunal Supremo de 26 de junio (Ponente: Excma. Sra. D. ª M.ª Ángeles Parra Lucan). El Código Civil determina que la herencia se divide en tres partes o tercios: El tercio de legítima consiste en la tercera parte de la herencia que ha de destinarse a los herederos forzosos, por ley, de forma que el testador no puede disponer de ese tercio de otro modo.